Actualidad Social  
España y Europa: vamos mal
Autor:
Fuente: forumlibertas.com 6/17/aaaa

De la actualidad del día, llama la atención que España no tenga una política europea consensuada y que, por tanto, acuda a la decisiva reunión de jefes de Estado y de Gobierno, donde debe tratarse la aprobación del Tratado Constitucional Europeo, desde la división de los grandes partidos españoles.

Si en política exterior es malo para un país que no exista unidad política, porque ello significa que las relaciones internas funcionan a bandazos (como sucede con España), resulta ya absolutamente suicida que se produzca en un ámbito mucho más articulado, más constreñido, como es el de la Unión Europea. Y ahora no importa tanto empezar a discutir dónde nació el origen del problema como que nuestros políticos, Gobierno y oposición, entiendan que su principal tarea es la de resolver problemas y no crearlos.

La política entendida como servicio, la única que puede escribirse con mayúscula, tiene como objetivo la construcción del bien común que no es otra cosa que facilitar las condiciones para que cada persona, cada familia, cada comunidad desarrolle lo mejor posible sus dimensiones humanas.

En este sentido, la política es también la gestión del conflicto, el evitar que las posiciones enconadas acaben convirtiéndose en daños para todos nosotros, algo que ahora no están cumpliendo ni el Gobierno ni la oposición en el tema europeo. Pero, por la lógica distribución de responsabilidades, corresponde al primero la mayor cuota. Por algo manda.

Volver