Un iraquí consuela a su hijo en un centro de reagrupamiento para prisioneros de guerra
Autor:
Carnen Montón |
Fuente:
Aceprensa |
3/18/aaaa |
El jurado internacional de World Press Photo la eligió entre las 60.093 imágenes de 4.176 fotógrafos provenientes de 124 países. WPP convoca anualmente este concurso, el de mayor participación del mundo entre los de su clase. El reportero premiado, Jean-Marc Bouju, francés que trabaja para Associated Press, tomó la instantánea el 31 de marzo de 2003. “Recuerdo muy bien el momento. Viajaba con el ejército americano. El hombre de la imagen fue esposado y le pusieron un saco en la cabeza. De repente apareció por allí su hijo de cuatro años y se puso histérico, comenzó a llorar y chillar. Le soltaron las esposas al padre de modo que pudiera consolar a su hijo. Fue un momento emocionante. No puedo imaginarme qué pasaría si mi hija de la misma edad se encontrara en la misma situación”. “Dudábamos a priori si tendríamos que premiar una imagen de Irak por ser el conflicto del año, pero al ver esta foto la decisión fue unánime”, comenta Dany Yako, editor señor del diario argentino Clarín y uno de los 13 miembros del jurado. “La foto es sencilla de composición, el alambre le da ritmo. Se ve que está hecha con teleobjetivo no demasiado largo. El tema es la guerra, pero muestra que los hombres somos capaces de dar ternura y consuelo; habla del amor de padre e hijo y cuanto más se mira más preguntas te surgen”. Todo el conjunto de fotos premiadas, 400 en 10 categorías, forma la memoria del mundo durante el pasado año. Aunque hay historias simples y con toques de humor, como “Cine en Burkina Faso” del francés Stephan Zaubiter o “La capea en La Corraleja” del colombiano Henry Agudelo Cano, predominan los reportajes individuales de guerra y violencia con enorme crueldad: los conflictos de Liberia, Chechenia, Irak, Gaza, aunque en algunos casos, como en la foto del año, se haya elegido por una confrontación indirecta.
|