Opinión  
Para lograr la Paz mundial hay que empezar por tener paz con uno mismo »
Autor: José A. Méndez
Fuente: la razon 1/8/aaaa

Madrid.-Al descubrir lo rápido que avanza todo, más de uno palpa sus piernas para ver si aguantarán el ritmo al que va la vida. Por eso cuando un cristiano «palpa» a sus futuros sacerdotes y se topa con José María Chimeno, suspira aliviado por ver que un joven de 23 años, que derrocha alegría y sencillez en cada palabra, dice que ser un instrumento de paz «es la ilusión de mi vida».

¿Cómo podemos construir los cristianos de a pie el nuevo orden internacional que pide el Papa?

Viviendo la santidad desde tu opción de vida, sea la que sea: con la pareja, en la familia o con los amigos, pero siempre cimentada en el Amor, en la Libertad y en la Paz de Cristo. Y me temo que la Iglesia se está quedando sola en la sociedad para pedir esto de verdad.

Y, ¿cuál es el papel de los jóvenes en ese nuevo orden?

En la última película de «El señor de los anillos», Gándalf dice: «A ti te corresponde qué hacer con el tiempo que se te ha concedido vivir». A lo jóvenes nos corresponde qué hacer con el tiempo que Dios nos da. Hay que apostar por construir la paz mundial empezando por estar en paz con uno mismo y con su entorno; hay que sentirse llenos de amor y amados en plenitud por Cristo. Pararse a pensar en esto es el primer paso.

¿Cuál es la forma de anunciar una alternativa de vida cristiana?

Viviendo la normalidad del resto de la gente desde la novedad de la alegría. Una alegría que atrae, y no es pasajera. Salir de marcha o con la pareja, sí, pero de una manera nueva. La novedad de saber que hay Otro que te ama, que te llena. Eso es la mayor alegría que podemos anunciar. Así, un cristiano volverá mañana al trabajo fastidiado porque terminan las vacaciones, pero con una sonrisa feliz.


Volver