Familia  
Costa Rica logra victoria pro-vida en tema de clonación humana en la ONU
Autor:
Fuente: ACI 12/11/aaaa

NUEVA YORK, 10 Dic. 03 (ACI).-Un nuevo esfuerzo de Costa Rica para lograr una prohibición total a la clonación humana –con el apoyo de Estados Unidos- alcanzó el éxito este martes al lograr un acuerdo por consenso que obligará a las naciones a debatir el tema dentro de 10 meses, y no dentro de dos años, como pretendían algunos países de la Unión Europea.

El 9 de diciembre, en efecto, la Asamblea General de la ONU decidió por consenso abordar para su próxima sesión, que comenzará en septiembre de 2004, el debate sobre la creación de una convención que prohíba la clonación humana.

La decisión fue adoptada después que Costa Rica, apoyada por Estados Unidos, iniciara una nueva ofensiva para lograr que la ONU emprenda con carácter urgente la elaboración de un acuerdo internacional para impedir todo tipo de clonación humana, incluida la que tiene fines de investigación.

El Reino Unido, Francia, Alemania y Bélgica apoyan la llamada “clonación terapéutica”, que permitiría la creación y manipulación de seres humanos vivos en estado embrional.

El tema de la clonación había sido discutido el pasado 6 de noviembre en la Comisión de la ONU encargada de asuntos legales, que recomendó a la Asamblea aplazar el tema hasta dentro de dos años.
Dicha comisión estaba a punto de decidir a favor de una prohibición total de la clonación humana, pero una tardía maniobra de la delegación belga sometió antes a votación la propuesta de posponer el debate. La propuesta de postergación ganó por 80 votos contra 79.

Sin embargo, el martes, en un acuerdo de último momento, la Asamblea General acogió la iniciativa de Costa Rica para continuar con las negociaciones el año próximo, y rechazó la recomendación de la Sexta Comisión (Comisión Jurídica).

“La decisión de hoy constituye un importante avance sobre la decisión de noviembre pasado, ya que de seguirse posponiendo el análisis del tema, haría que desde el punto de vista práctico la clonación humana continuase siendo permitida con fines reproductivos, así como experimentales. La humanidad requiere de normas éticas que regulen la investigación en la materia y protejan al máximo la dignidad humana. Esto motivó la propuesta nacional”, declaró el Ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Tovar Faja.

“Alcanzar el apoyo de tantos países en tan corto tiempo y que la voz de Costa Rica haya sido escuchada a favor de los derechos humanos y de la dignidad de las personas es un logro extraordinario”, afirmó el Jefe de la Diplomacia costarricense.

“Este acuerdo constituye un paso a favor de la humanidad, ya que las naciones que se habían opuesto la iniciativa costarricense aceptaron finalmente que el tema sea analizado el año próximo. En los próximos meses buscaremos más apoyos a fin lograr en el menor plazo posible, que el mundo cuente con una Convención”, concluyó Tovar Faja.

Volver