Antes de que cruce el Tajo
Autor:
Emilio Sanz . |
Fuente:
piensaunpoco.com |
11/12/aaaa |
Vuelve a hablarse estos días del Presidente de Castilla la Mancha, don José Bono, como posible líder del Partido Socialista en sustitución de un, probablemente, desgastado José Luis Rodríguez Zapatero. Y todo porque se presentó, una mañana de este noviembre gris, en el Congreso de los Diputados, junto a Jesús Caldera, a explicar una pretensión de las Cortes Regionales de Castilla la Mancha sobre la cobertura de las antenas de telefonía móvil. Entre que Zapatero estaba en América, y que Bono siempre atrae la atención por ser uno de los políticos más apreciados en España, la cosa se amplió, y además de las antenas, Bono habló de más asuntos. Y tuvo su eco habitual.
Tengo la impresión de que, fuera de Castilla la Mancha, a don José Bono se le considera un candidato a la Secretaría General del PSOE por ser un hombre con gancho que ha demostrado ser capaz de mantenerse contra viento y marea: pocos presidentes se han mantenido en el poder con mayoría absoluta, elecciones tras elecciones, batiendo sus propios récords.
Creo que se le ve como un hombre de izquierdas, pero moderado; que proclama su cristianismo, pero en plan progre. Que lo mismo invita a Javier Sardá a que presente su libro, que te saca una cita de Juan Pablo II en la COPE. Que lo mismo presume de no insultar nunca a nadie, que dice que Jordi Pujol no está bien de la cabeza. Que les arregla las catedrales a los Obispos, y en Educación coloca a los de Izquierda Unida acogidos a la “P” de progresistas. Que critica los nacionalismos, pero promete recortar las subvenciones a las empresas de fuera que no paguen impuestos en Castilla la Mancha. Que se preocupa de la cobertura de los móviles, pero no construye carreteras. Eso sí, es majo y amable como ninguno.
Cuando viajo y me preguntan qué ideología tiene José Bono, me tengo que aguantar y decir la verdad: que no lo sé. Algunos piensan que en cada sitio dice lo que la gente quiere oír. Es posible que una buena parte de ese rumor, recurrente, de que Bono quiere volver a cruzar el Tajo, se justifique en el aumento de apariciones públicas de su Vicepresidente, don José María Barreda, que está acudiendo últimamente a actos que normalmente habrían contado con la presencia de Bono.
Barreda acaba de firmar la presentación de la edición de El Quijote que, al buen precio de un Euro, ha lanzado la empresa pública “Don Quijote de la Mancha 2.005, S.A.”, de la Junta de Comunidades de Castilla la Mancha. Firma como Presidente de dicha empresa, y como Vicepresidente de Castilla la Mancha. En ese texto, además de citar con cierta gracia a Quevedo para recordar que don Dinero “es en Génova enterrado”, afirma Barreda que las empresas de Castilla la Mancha están entre las primeras de España en inversión I+D.
No sé si Bono cruzará el Tajo al final, o no. Pero sí me gustaría que, antes de cruzarlo, dejase unos cuantos kilómetros de autovía a este lado de acá. Después de veintitantos años de presidencia de don José Bono en esta Región, las capitales de provincia de Castilla la Mancha no están unidas por autovía. Sobre lo de las antenas, en Madrid le contestaron bien: eres tú el que no deja ponerlas. Quizá es que en Madrid le saben contestar.
Porque, para que un político tenga éxito, hacen falta dos factores: su propia valía, y la de su contrario. Y hay mucha gente en Castilla la Mancha que piensa que aquí Bono no ha tenido todavía un contrario.--
|